
PARTES DE LA CAJABOBINA MAQUINAS SERIE 300
- MUELLE: lamina queda al lado de la cajabobina, permite tensionar el hilo.
- ALDANA O CERROJO: Palanca que permite sacar la cajabobina de la maquina.
- OJO DE ENTREGA:Orificio donde termina el hilo cuando se coloca el carretel en la cajabobina, permitiendo ser recogido por el gancho con la aguja.
- TORNILO TENSIONADOR: Es el tornillo mas grande se encuentra en el muelle, se gradua dependiendo la tension que se requiere en la confeccion.
- TORNILLO SUJETA EL MUELLE: Tornillo que permite sostener el muelle.
PARTES DEL CABEZOTE MAQUINA PLANA INDUSTRIAL SERI 300.
· Volante: Recibe el movimiento del motor. Acciona manualmente la máquina.
· Palanca de Retroceso: Retrocede el material, sirve para rematar.
· Regulador de Largo de Puntada: Cambia el tamaño de la puntada. La puntada se gradúa según las puntadas por pulgadas.
· Guiahilos: Conducen el Hilo desde el cono hasta la aguja y hasta la bobina en el devanador.
· Tornillo de la Presión del prénsatela: Regula la cantidad de presión que ejerce que ejerce el prénsatela sobre el material.
· Palanca Tira hilo: Suministra el hilo necesario a la aguja, recupera el hilo sobrante y tensiona el hilo durante la formación de puntada.
· Barra del prénsatela: Lugar donde se fija el pie prénsatela por medio de un tornillo.
· Plancha de la aguja: Permite el apoyo del material.
· Transporte: formado por los dientes de arrastre, arrastran el material.
· Garfio o Gancho: Tomador de Lazada que Junto con la aguja forman la puntada.
· Rodillera: elemento que se encuentra en las máquinas mecánicas, permite subir y bajar el prénsatela, su accionamiento puede ser manual o con el movimiento de la rodillera.
PARTES DEL MUEBLE
· Portaconos: Soporte para colocar los hilos que se van a utilizar.
· Mesa: Facilita el manejo de los materiales.
· Devanador: Permite el llenado del hilo en la bobina o carretel. Puede tener diferentes ubicaciones en el cabezote o sobre la mesa de la máquina.
· Estante: Sostiene la mesa, los pedales y el motor.
· Varilla de embrague: Conecta el pedal con el embrague del motor.
· Pedal: Permite el movimiento de la máquina y el control de la velocidad.
PARTES DEL MOTOR
· Interruptor: Permite encender y apagar la máquina.
· Embrague: Al ser accionado pone la máquina en funcionamiento.
· Correa: Transmite la fuerza del motor a la máquina.
· Polea: Permite el movimiento de la máquina por medio de la correa.
PUNTOS CLAVE PARA MANEJO DE LA MAQUINA
· Posición de la operaria frente a la máquina.
· Ejercicios preliminares.
· Colocación de la aguja.
· Enhebrado y funcionamiento del devanador.
· Adaptación de accesorios.
· Manejo de materiales.
· Ejercicios para coordinación de movimientos.
· Volante: Recibe el movimiento del motor. Acciona manualmente la máquina.
· Palanca de Retroceso: Retrocede el material, sirve para rematar.
· Regulador de Largo de Puntada: Cambia el tamaño de la puntada. La puntada se gradúa según las puntadas por pulgadas.
· Guiahilos: Conducen el Hilo desde el cono hasta la aguja y hasta la bobina en el devanador.
· Tornillo de la Presión del prénsatela: Regula la cantidad de presión que ejerce que ejerce el prénsatela sobre el material.
· Palanca Tira hilo: Suministra el hilo necesario a la aguja, recupera el hilo sobrante y tensiona el hilo durante la formación de puntada.
· Barra del prénsatela: Lugar donde se fija el pie prénsatela por medio de un tornillo.
· Plancha de la aguja: Permite el apoyo del material.
· Transporte: formado por los dientes de arrastre, arrastran el material.
· Garfio o Gancho: Tomador de Lazada que Junto con la aguja forman la puntada.
· Rodillera: elemento que se encuentra en las máquinas mecánicas, permite subir y bajar el prénsatela, su accionamiento puede ser manual o con el movimiento de la rodillera.
PARTES DEL MUEBLE
· Portaconos: Soporte para colocar los hilos que se van a utilizar.
· Mesa: Facilita el manejo de los materiales.
· Devanador: Permite el llenado del hilo en la bobina o carretel. Puede tener diferentes ubicaciones en el cabezote o sobre la mesa de la máquina.
· Estante: Sostiene la mesa, los pedales y el motor.
· Varilla de embrague: Conecta el pedal con el embrague del motor.
· Pedal: Permite el movimiento de la máquina y el control de la velocidad.
PARTES DEL MOTOR
· Interruptor: Permite encender y apagar la máquina.
· Embrague: Al ser accionado pone la máquina en funcionamiento.
· Correa: Transmite la fuerza del motor a la máquina.
· Polea: Permite el movimiento de la máquina por medio de la correa.
PUNTOS CLAVE PARA MANEJO DE LA MAQUINA
· Posición de la operaria frente a la máquina.
· Ejercicios preliminares.
· Colocación de la aguja.
· Enhebrado y funcionamiento del devanador.
· Adaptación de accesorios.
· Manejo de materiales.
· Ejercicios para coordinación de movimientos.
6 comentarios:
ficha: 812440
se especifica bien cada parte y de acuerdo el orden ubique y comprendi mejor cada parte.
ficha 812443 buenos conocimientos
profe le estoy escribiendo desde la cuenta de mi hermano, mi nombre es Claudia Daza aprendiz del SENA ficha 812440 me gusto mucho la información ya q especifica muy detalladamente cada parte y la función q cumple, de la máquina plana.
hola mi ficha es 812443 i mi nombre es leidy johana zambrano me parece unos excelentes pautas para conocer la maquina plana
Dios les bendiga mi ficha es 1835018 y soy una aprendiz y no conozco nada de maquinas pero mi sueño es aprender y más conser cada parte me gustaría que me ayudarás con vídeos o imágenes
Como reparo una maquina referencia 12w112 simanco
Publicar un comentario